TIPS DE VIAJE
KENYA, SAFARI
REQUISITOS
- Vacuna de Fiebre Amarilla
- Pasaporte vigente 6 meses
- Visado Digital (https://evisa.go.ke/evisa.html )
- Es imprescindible viajar con el visado impreso, será requerido al hacer el check-in en la línea aérea y a la llegada en inmigración de Kenya. (Sugerimos llevar al menos 2 copias).
VALORES AÑADIDOS SPECIAL TOURS
- Agua mineral en vehículos durante el safari.
- Seguro Flying Doctors incluido.
- Sombrero de safari y etiquetas para el equipaje.
- Todos los clientes recibirán a la llegada un pin realizado por los niños de la asociación Kawangware Street Children Project , contribuyendo a las comunidades locales
- Regalo de una botella de aluminio.
TIPS
- Están prohibidas todas las bolsas de plástico para envases comerciales y domésticos; se recomienda a los visitantes que eviten guardar pertenencias en bolsas de plástico en sus maletas o en el equipaje de mano antes de volar y verificar el equipaje en los puntos de entrada antes de desembarcar porque deberán dejar en el avión las bolsas de plástico.
- Los dólares americanos emitidos antes del año 2009, no son aceptados en Kenya.
- Las propinas tienen carácter voluntario, aunque forma parte de la cultura del país, siendo habitual recompensar al chófer, guía, camareros y servicios de maleteros, como demostración de apreciación por el servicio prestado. Es aconsejable ofrecer a los guías entre 5 y 10 dólares diarios, al chófer entre 3 y 5 dólares diarios y para maleteros y camareros, de 1 a 2 dólares diarios por persona y servicio.
- No es recomendable beber agua de los grifos y lo mejor es consumir solo agua mineral embotellada, y siempre asegurándose de que el precinto no haya sido manipulado.
- La moneda oficial de Kenia es el shilling o chelín keniata (KES).
- 1 euro equivale a fecha de 06 de octubre de 2021 a poco más de 128 KES. Antes de visitar Kenia puedes consultar el cambio oficial en la siguiente web del Central Bank of Kenya:
- También se ofrece este servicio de cambio en los hoteles, pero siempre aplicando un ratio de conversión más desfavorable para el viajero. El cambio más favorable suele encontrarse en las oficinas de cambio de divisas en el centro de Nairobi.
- Si bien se acepta pago con las principales tarjetas de crédito internacionales en hoteles, grandes comercios y restaurantes de zonas turísticas, siempre deberías contar con efectivo para evitar sobresaltos durante tu viaje. A veces los datafonos no funcionan.
- En Nairobi, Mombasa y otras ciudades principales existen cajeros automáticos de los que también se puede sacar dinero en chelines con las mismas tarjetas de crédito. Se aconseja disponer durante todo el viaje de moneda local monedas y en títulos pequeños para las pequeñas compras y gastos personales.
- Evita tomar fotografías de instalaciones militares, policías de uniforme y edificios gubernamentales.
- Solicita permiso siempre para fotografiar a miembros de grupos étnicos y a los niños en cualquier circunstancia.
- Recuerda que la homosexualidad es un delito en Kenia, así como la tenencia y consumo de drogas.
NORMAS EN PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE KENIA.
- Respeta la privacidad de la fauna salvaje, pues ocupas su hábitat.
- Mantente siempre alerta durante el safari, aunque no creas estar en presencia de animales: se trata de animales salvajes y por tanto impredecibles en su conducta.
- No alimentes fauna salvaje: modifica su dieta y los hace dependientes.
- Mantente siempre en el interior del vehículo, salvo cuando el guía designe un lugar para un picnic o para caminar seguramente.
- Guarda el mayor silencio durante la jornada de observación. En tu propio interés y en el de los viajeros que te acompañan en tu vehículo o en la proximidad.
- No viertas ni abandones basura, restos de comida ni cualquier otro objeto. Extrema la precaución en cuanto a la normativa contra incendios.
- No recojas, captures o compres ningún organismo vivo o muerto ni partes de él. Es ilegal y está fuertemente sancionado.
¿QUÉ DEBO LLEVAR A UN SAFARI EN KENIA?
- Gafas de sol, protector solar de factor alto y protector labial, loción aftersun, repelente de mosquitos.
- Gorra o sombrero, pañuelo o badana para cubrirse el pelo del polvo. Para las mujeres en particular, resulta muy cómodo el pelo recogido.
- Binoculares –uno para cada viajero- no demasiado potentes y pesados: bastarán si están entre
8×40 a 10×50 (aumento/diámetro).
- Lleva contigo tus útiles básicos de aseo y viaja con una buena provisión de las muy socorridas.
- Toallitas húmedas. Las toallas personales de microfibra, que apenas pesan, no ocupan mucho espacio y secan rápido, son otro elemento imprescindible en el equipaje.
- Calzado tipo trekking de suela gorda y adherente; y de descanso para los momentos de relax en el lodge, camp u hotel, o incluso para los trayectos largos de carretera.
- Lleva prendas de algodón o lino y nada de ropa ajustada que haga incómodo el tiempo que se pasa sentado en 4×4 o una minivan.
- Ya que a veces se realizan jornadas de safari de día completo, desde la mañana al atardecer, lo más aconsejable es vestirse con capas: pantalón con perneras de cremallera, camiseta ligera de manga corta (de manga larga al atardecer para prevenir picaduras de mosquitos) y un forro o prenda de abrigo ligero.
- Un chubasquero, capa o poncho en la mochila de día es muy recomendable, incluso en estación seca.
- No olvides un traje de baño y unas sandalias si alguno de tus alojamientos cuenta con piscina.
MALETAS
- Desaconsejamos viajar con maletas caras o de marcas ostentosas, tanto por razones de seguridad (no hacerlas demasiado atractivas a los amigos de lo ajeno) como porque se conduce por carreteras de firme no estable y pistas polvorientas y agrestes, y su deterioro está garantizado.